RELIEVE DEL TERRITORIO ESPAÑOL

Autora: Mª Dolores Villalba Madrid

Rellena los huecos y pulsa la tecla "comprobar" para ver los aciertos. Ten en cuenta que cada error te resta puntos.

   Atlántico      Baleares      Canarias      Cordillera Ibérica      cordilleras interiores      Costero-catalanas      Ebro      gran llanura elevada      Guadalquivir      Macizo Galaico      Mediterráneo      Montes de León      Montes de Toledo      Mulhacén      Pirineos      Submeseta Norte   
LA MESETA

Es una que ocupa la zona central de la Península y está ligeramente inclinada hacia el oeste.

En ella se distinguen las siguientes :

- El Sistema Central cruza la Meseta en dirección Este-Oeste y la divide en la y la Submeseta Sur.

- Los , de menor altura, dividen la Submeseta Sur.

LAS CORDILLERAS PERIFÉRICAS

Son las que rodean la Meseta y la separan del resto del territorio. Destacan:

- Al norte, los y la Cordillera Cantábrica separan la Meseta de la costa del mar Cantábrico.

- Al este, la separa la Meseta de la depresión del Guadalquivir.

LAS CORDILLERAS EXTERIORES

La parte exterior de la Península está ocupada por cadenas montañosas alejadas de la Meseta. Son el , los Montes Vascos, los , las Cordilleras y las cordilleras Béticas, donde se encuentra el .

LAS DEPRESIONES

La depresión del está orientada hacia el mar , encerrada entre la Cordillera Ibérica, los Pirineos y las Cordilleras Costero-catalanas. Está recorrida por el río Ebro y sus afluentes.

La depresión del está orientada hacia el océano , encerrada entre Sierra Morena y las Cordilleras Béticas. Está recorrida por el río Guadalquivir y sus afluentes.

EL RELIEVE DE LAS ISLAS

- Las islas están situadas en el mar Mediterráneo. Su relieve es de escasa altura.

- Las islas se encuentran en el océano Atlántico. Tienen origen volcánico. En la isla de Tenerife se encuentra el Teide.