Delia Sainz García

Temas

 

Alimentación

Cuentos

Reciclado

Música

 

 

 

 

Alimentación

Información:

Las frutas y hortalizas, son alimentos indispensables en nuestra alimentación. Aportan poca energía y son ricas en fibra, vitaminas y minerales, además de poseer fitonutrientes que pueden ofrecer protección frente a enfermedades degenerativas, contribuyendo a una menor mortalidad total y a una mayor expectativa y calidad de vida.

En la actualidad, existe una exigencia de que los alimentos que componen la dieta habitual, contribuyan al nuevo concepto de salud "completo estado de bienestar físico, mental y social". pirámide de los alimentos con cuatro pisosLas guías alimentarias nos permiten alcanzar de forma práctica las recomendaciones nutricionales, indicando el número de raciones que se deben consumir diariamente de cada grupo de alimentos (cereales, legumbres, frutas, hortalizas, lácteos, carnes, pescados, huevos) y el tamaño de ración de cada uno de ellos.

El consumo de frutas y hortalizas tiene una evolución conservadora en España, y aunque es uno de los países con mayor consumo en Europa, está por debajo de las recomendaciones de las guías alimentarias.

5 raciones de frutas y hortalizas al día contribuyen a llevar una dieta equilibrada y juegan un papel importante en cualquier etapa de la vida. Son alimentos bien aceptados por las personas mayores, básicos durante la edad adulta e imprescindibles para la formación de buenos hábitos alimentarios en la infancia y adolescencia.

Fuente:

http://www.5aldia.com/


Comentario:

Es muy importante seguir una dieta saludable y equilibrada. También hay que comer lo suficiente. Por ejemplo, un desayuno abundante, ayuda a rendir bien por la mañana. Además, si uno empieza a comer malamente desde pequeño y no corrige su alimentación, acabará siendo una persona enferma. Sin embargo, si sigues una dieta equilibrada, acabas teniendo muy buena salud. Alimentarse bien o no, es decidir el estado de salud en el que uno quiere encontrarse.

 

Diccionario:

Palabra
Definición
Alimentación Conjunto de las cosas que se toman o se proporcionan como alimento.
Dieta Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento.
Energía Capacidad para realizar un trabajo.
Equilibrado Ecuánime, sensato, prudente.
Fruta Fruto comestible de ciertas plantas cultivadas; p. ej., la pera, la guinda, la fresa, etc.
Hortaliza Planta comestible que se cultiva en las huertas.
Salud Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.

 

Arriba

 

LA INVASIÓN

Cuentos:

 

Dentro de muchos años, en el 3.016, un grupo de astronautas viajará a Marte por primera vez. Como todo el mundo lo va ha estar viendo los nombres de estas cinco personas permanecerán anónimos. Con las nuevas tecnologías se viajará a Marte en solo cinco horas. En el primer viaje solo seguirán la órbita de Marte en el que descubrirán que allí están mucho más avanzados que ellos. Todo está controlado por robots y los seres verdes no parecen tener ninguna ocupación. Más tarde, al otro lado del planeta rojo, descubren algo totalmente diferente. Los seres verdes, trabajaban sin descanso mientras los robots estaban tranquilamente descansando. Pasados dos días abandonaron la órbita de nave espacial y dos marcianos en un campooMarte para regresar a la Tierra. Allí informan de todo y se toma una importante decisión: la de invadir Marte. Se decide que empezarán por la zona dominada por los verdes ya que parecen más débiles. Surge la pregunta de por qué en esa zona los robots son dominados por los verdes pero pronto es ignorada. Las primeras naves enviadas con el fin de invadir Marte no van con bombas como la gente piensa si no con la intención de capturar a los robots y a los seres verdes. Pero eso no es suficiente. Los marcianos han visto las naves de exploración y preparan su ejército de robots por lo que todo sale mal. Los robots capturan las naves y a los tripulantes de ellas. Cuando se dan cuenta en la tierra prueban con el otro lado de Marte dejando pendiente rescatar a los tripulantes de las naves capturadas. Resulta un desastre intentarlo en el dominio de los robots pues lo único que consiguen es más personas para rescatar. Los marcianos intentan hacer chantaje pero en la Tierra se niegan. Días después del intento de chantaje van a la Tierra 200.000 naves que, al igual que las de la Tierra, tienen el fin de capturar a los terrestres pero estos lo consiguen. Ambos planetas están en guerra durante 100 años. En el 3.116 la Tierra estará invadida por los marcianos.

Arriba

 

RECICLA, SI NO ES POR TI, POR LOS DEMÁS.

Reciclado:

 

Información:
Reciclar es utilizar como materia prima aquellos residuos que hemos tirado a la basura
Hay numerosos beneficios derivados del reciclado. Algunos de ellos son:
El ahorro de recursos naturales: No existen en cantidades ilimitadas por lo que al utilizar materiales reciclados en lugar de materia prima se conservan el suelo y los árboles y se reducemontaña de arena introduciendo un cartón en su contenedor y un eslogan: por ti y por todos, recicla la necesidad de extraer petróleo y minerales.
El ahorro de energía: Se consume menos energía cuando se usan materiales recuperados que cuando se usan materias primas.
Reduce la contaminación del aire: Al consumir menos cantidad de energía se reducen las emisiones de gases a la atmósfera.
Reduce la cantidad de residuos que se incineran: Al potenciar el reciclaje se logra reducir la cantidad de residuos que se incinerarían.
El ahorro de espacio en vertederos: Al potenciar el reciclaje se ahorra espacio en los vertederos.
Recupera suelos degradados: Uno de los productos del reciclaje es el compost que se utiliza fundamentalmente en la recuperación de suelos degradados.

Fuente:

http://www.emison.com/516.htm

Comentario:
Es muy importante reciclar. Algo tan sencillo como eso tiene numerosos beneficios. Además es posible hacerlo en el mismo portal de casa. Por ejemplo, tirando al contenedor de papel la propaganda y los catálogos no interesantes que depositan en los buzones antes de que el encargado o encargada de la limpieza los tire a la basura, o separando en casa los residuos. También se puede ayudar utilizando las escaleras en lugar del ascensor, apagando las luces de los rellanos, evitando comprar objetos con un envoltorio excesivo, reutilizando siempre antes de reciclar, etc...

 

Diccionario:

Palabra
Definición
Reciclar
Someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar.
Potenciar Comunicar potencia a algo o incrementar la que ya tiene.
Atmósfera Capa de aire que rodea la Tierra.
Compost Humus obtenido artificialmente por descomposición bioquímica en caliente de residuos orgánicos.
Ahorrar Evitar un gasto o consumo mayor.
Vertedero Lugar donde se vierten basuras o escombros.
Residuos Material que queda como inservible después de haber realizado un trabajo u operación.

Arriba

 

Música:

CHARLES-CAMILLE SAINT-SAËNS

Este compositor Francés nació en parís en 1835. Se inició a la música a los 2 años de la mano de su tía. A los once da en París su primer recital público interpretando al piano. Dos años después comienza sus estudios en el conservatorio de París. Allí aprende ha tocar el órgano y a componer con lo que consigue ganar el premio de composición de Roma en 1852 con Oda a Santa Cecilia. En ese mismo año estrenará su Sinfonía nº 1.
En 1893 es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cambridge. Comienza el siglo con dos giras a E.E.U.U. una en 1906 y otra en 1916.Camille Saint-Saëns moría en Argelia en 1921 a los 86 años.

Fuente:

http://members.tripod.com/~mundoclasico/cps/SAINT_00096.htm

Arriba

 

WOLGFANG AMADEUS MOZART

Información:

 

Compositor austríaco nacido en Salzburgo el 27 de enero de 1756. Sus prodigiosas dotes musicales fueron pronto observadas por su padre, Leopold, que decidió educarlo y, simultáneamente, exhibirlo como fuente de ingresos. A la edad de seis años, Mozart ya era un intérprete avanzado de instrumentos de tecla y un eficaz violinista, al mismo tiempo que demostraba una extraordinaria capacidad para la improvisación y la lectura de partituras. El año 1762 Leopold comenzó a llevar a su hijo de gira por las cortes europeas. Esto supuso para el pequeño Wolfgang valiosas experiencias: imagen en blanco y negro, de mozartconoció la célebre orquesta y el estilo de Mannheim, la música francesa en París, y el estilo galante de J.Ch. Bach en Londres. Durante este periodo escribió sonatas, tanto para piano como para violín (1763) y una sinfonía. Ya de regreso a Salzburgo, continuó sus primeras composiciones, entre les cuales encontramos la primera parte de un oratorio, la ópera cómica La finta semplice, y Bastien und Bastienne, su primer singspiel (tipo de ópera alemana con partes recitadas). El año 1769, con 13 años, era nombrado Konzertmeister del arzobispado de su ciudad. Los años finales Mozart escribió sus últimas óperas, Die Zauberflöte (La flauta mágica) y La Clemenza di Tito, (1791) -escrita con motivo de la coronación del nuevo emperador Leopold II-. Precisamente mientras trabajaba en La flauta mágica, con libreto de Emmanuel Schikaneder, el emisario de un misterioso conde Walsegg le encargó una misa de réquiem. El Réquiem en Re menor K.626, inacabado por la muerte de Mozart -el 5 de diciembre de 1791- fue su última composición, acabada por su discípulo F.X. Süssmayr.

Fuente:

http://www.webpersonal.net/mozart/cast/biografia.htm

 

Comentario:

Mozart fue un excelente compositor. Pero con leer este artículo no es suficiente. Yo os animo a que escuchéis estas y otras muchas obras que ha compuesto. Escuchar música clásica ayuda a relajarse y a mejor el estado de ánimo. La música es fantástica y todas las obras merecen ser escuchadas.

Arriba

 

 

Santander 31 de mayo de 2006