Información 1:
La obesidad infantil es un proceso
metabólico en el que se produce una acumulación de grasa excesiva
en relación con el promedio normal para su edad, sexo y talla. En EE.UU.
A corto plazo sus consecuencias más frecuentes son alteraciones psicosociales:
incluso en edades tempranas el niño obeso es descrito despectivamente
por sus compañeros, tiene problemas de aislamiento y relación
y menores expectativas académicas. A medio plazo la obesidad infantil
produce alteraciones ortopédicas, respiratorias y cutáneas. No
habituales, pero de extrema gravedad, son el síndrome de Picwick (somnolencia
e insuficiencia respiratoria), miocardiopatía y pancreatitis asociados
a obesidad. La obesidad aparece porque el aporte de energía (ingresa
de alimentos) supera al gasto de energía y el excedente se almacena en
el organismo como tejido graso. Más adelante, se festejan los mínimos
acontecimientos de la vida del niño con la 'comida basura' y un consumo
casi diario de bolsas de chucherías, bollos y refrescos. La falta de
juego al aire libre o deporte y las actividades extraescolares sedentarias,
además, disminuyen el gasto de energía. El hábito de ver
televisión aumenta el sedentarismo y propicia comer alimentos hipercalóricos.
Sin embargo, en la regularización del apetito y del gasto de energía
intervienen mecanismos complejos que escapan a la propia voluntad de la persona
y que no están completamente aclarados. Podríamos decir que, en
presencia de factores ambientales apropiados, desarrollará obesidad la
persona 'capacitada' para hacerlo.
Una vez que la obesidad se ha desarrollado
se produce una 'meseta' de peso en la que la ingesta es equivalente al gasto y
el peso es estable. Si se disminuye el aporte de energía (dieta hipocalórica)
y se aumenta el gasto (ejercicio físico), se consigue la pérdida
de peso. En general, y más aún en la infancia, el tratamiento de
la obesidad será con estricta vigilancia médica. El niño
deberá llevar una dieta controlada y sólo en contados casos los
medicamentos y las técnicas quirúrgicas tienen cabida en el tratamiento.
Fuente 1:
http://www.socalec.es/consejos/obes.htm
Comentario:
PPara mi la obesidad infantil es una desgracia. También me parece mal que los compañeros de clase si eres obeso te insulten y te llamen gordo. Por suerte existen tratamientos y dietas especiales para curarla.
Información 2:
Ahora hay tres veces
más niños obesos que hace sólo 15 años. Las consecuencias
de este avance pueden ser muy preocupantes, pero las soluciones existen: la clave
está en modificar los hábitos.El
crecimiento de la obesidad infantil en España es espectacular y preocupante:
si hace 15 años, el 5% de los niños españoles eran obesos,
esta proporción es ahora del 16%. En la Unión Europea, sólo
Gran Bretaña nos supera.La causa
de esta verdadera epidemia (que puede tener consecuencias muy negativas en el
futuro) es, básicamente, el cambio de hábitos. Y sobre todo en lo
referente a la alimentación y el sedentarismo. Los niños, en gran
parte por influencia de los padres, abandonan el consumo de frutas, verduras,
legumbres y pescado, en favor de la comida rápida, "chuches"
y bollería. Por lo que respecta al sedentarismo, las actividades físicas
tradicionales se están cambiando por la televisión y los videojuegos.Pero
quizá lo peor es que está fraguando una obesidad adulta, con estos
mismos problemas, pero agravados. Y hasta tal punto es así, que la siguiente
generación podría tener una esperanza de vida menor que la actual,
como consecuencia de esta obesidad, a pesar de los avances médicos en otros
campos. Algunos estudios indican que la obesidad acorta la esperanza de vida en
13 años.çLa solución,
sin embargo, existe. Dado que casi todos los factores asociados a la obesidad
infantil están relacionados con el estilo de vida,cambiando algunas costumbres
podemos luchar eficazmente con este problema. Este
experto insiste en que los hábitos de los hijos tienen mucho que ver con
los de sus progenitores, y de ahí la necesidad de modificar las costumbres
de los padres, cuando no sean adecuadas en materia de alimentación y salud.
Por tanto, si luchamos contra nuestra propia obesidad, además de los evidentes
beneficios que lograremos para nosotros mismos, también los conseguiremos
para nuestros hijos.
Fuente 2:
http://www.adelgazar.net/n04111.htm
Comentario:
La obesidad es una desgracia pero como dice el texto se podría curar cambiando los hábitos de su alimentación.
Informacion 1:
La organización terrorista ETA ha anunciado un "alto el fuego permanente" en un comunicado remitido a la televisión pública vasca (EITB). "El objetivo de esta decisión es impulsar un proceso democrático en Euskal Herria", añade el "mensaje" difundido "al pueblo vasco". "La superación del conflicto, aquí y ahora, es posible. Ése es el deseo y la voluntad de ETA", afirma la banda.
Este anuncio de ETA se produce tras casi tres años sin víctimas mortales, en los que la banda terrorista, no obstante, no ha abandonado su actividad. En los últimos meses la organización ha estado especialmente activa con la colocación de artefactos explosivos de pequeña potencia.
Hasta ahora, ETA ha anunciado al menos en 10 ocasiones el cese de sus acciones violentas, si bien la tregua que entró en vigor el 18 de septiembre de 1998 fue la primera anunciada como "alto el fuego general", aunque finalizó 14 meses después, cuando fue asesinado en Madrid el teniente coronel Pedro Blanco.
En el comunicado de ETA, leído en castellano y euskera por una mujer encapuchada que aparece ante la cámara sentada frente a una mesa y acompañada de otras dos personas, todos ellos desarmados, la organización terrorista hace un llamamiento a "las autoridades de España y Francia" para que respondan "de manera positiva dejando a un lado la represión".
Fuente 1:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/03/22/espana/1143026444.html
Comentario:
A mi lo del alto al fuego de eta me parece una gran noticia pero espero que esta vez el alto al fuego sea de verdad.
Informacion 2:
lETA ha difundido esta mañana un comunicado en el que declara un alto el fuego permanente que entrará en vigor este viernes. En el documento la banda terrorista afirma su compromiso de seguir dando pasos hacia la paz y emplaza a los Gobiernos de España y Francia a reconocer los resultados del proceso sin ningún tipo de limitaciones. El texto concluye afirmando que la superación del conflicto, aquí y ahora, es posible. El diario Gara publicará mañana una nueva declaración de la banda. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha dicho que es una buena noticia para todos los españoles pero llama a ser más prudente que nunca.
Fuente 2:
Comentario:
Lo del alto al fuego me parece bien pero como e dicho arriba espero que ahora fuera para siempre.
Envía tu comentario a: