Página personal de Diego Gutiérrez

El buen desayuno

Agenda 21 Escolar

La compra sostenible

El protocolo de Kioto

 

 

 

 

EL BUEN DESAYUNO

 

Información :

Para empezar bien el día lo mejor es un buen desayuno con tostadas, fruta, zumo nada de galletas que contengan chocolate y sin dulces que lo único que hacen es engordar. Mucha gente cree que para no engordar no hay que comer, pero es un grave error porque así lo único que consigues es no estar sano y puedes volverte anoréxico que es la gran enfermedad en España junto a la obesidad.

Un desayuno aporta:

LA FRUTA: Hidratos de carbono agua con minerales fibra y vitamina D.

LA LECHE Y SUS DERIVADOS: Proteínas, mucho calcio vitaminas A y D.

Fuente : http://www.dietas.com/d/internaCont_idc_17733_id_cat_86.html

 

Palabra
Definición
Anorexia
Falta anormal de ganas de comer.
Calcio
Es un componente esencial de huesos y dientes.
Fibra

Tejido orgánico vegetal o animal.

Obeso
Persona excesivamente gorda.
Proteínas
Sustancia constitutiva de las células.

 

PlátanoCOMENTARIO:

Si quieres adelgazar es aconsejable tomar leche y yogures desnatados Frutas variadaso bajos en grasas. Es importante si quieres adelgazar tener fuerza de voluntad para aguantar la tentación de las golosinas. Porque todavía hay mayores que las siguen consumiendo.

Subir

AGENDA 21

Información :

En la Agenda 21 escolar participan el Colegio Público Cisneros y la Escuela de Educación Infantil Los Viveros.

La implantación se realizará en dos fases:

1º Fase de prediagnóstico en la cual se elaborarán una serie de fichas de datos básicos sobre consumos de agua , luz...
2º Fase de diagnóstico , en la cual se verán los distintos contenidos a evaluar:
Ruido , Edificio y entorno, energía,selección de residuos, transporte y agua,

.

Fuente :http://centros3.pntic.mec.es/cp.cisneros/piquio1.htm

Palabra
Definición
Diagnóstico Perteneciente o relativo a la diagnosis.
Entorno Ambiente, lo que nos rodea
Prediagnóstico Anterior al diagnóstico.

Comentario:

Para ayudar a la Agenda 21 se necesita la colaboración de todos para no contaminar tanto. Incluso los ayuntamientos ya estan ayudando cambiando los motores de los autobuses municipales y poniendo nuevos contenedores para poder poner cada material por separado.

Subir

 

LA COMPRA SOSTENIBLE

Información :

Breve resumen del proyecto:

Se trata de 30 charlas, dirigidas a diferentes colectivos, en las que se analiza nuestro papel como consumidores y los impactos que generamos con nuestras compras.

Se trata de charlas con carácter optimista, en las que se intenta dar importancia a cada uno de nuestros actos, con la intención de transmitir que nuestras decisiones, aunque sean individuales, pueden ayudar a mejorar la calidad de nuestro entorno.

Nuestra premisa es: ANTES DE COMPRAR, PÁRATE Y ANALIZA, y respondiendo una lista de sencillas preguntas analizaremos nuestra conducta como consumidores y podremos utilizar criterios que minimicen el impacto ambiental que produce nuestra compra.

Fuente :

http://www.medioambientecantabria.com/Ayudas_Educacion_Ambiental

 

CONSUMO EN NAVIDAD

Información 2:

En esta época del año, el que esté libre de compras que tire la primera piedra. Termina la Navidad. Comilonas, regalos, aguinaldos... Pero ahí no acaba la cosa. Día 7 de enero: comienzan las rebajas. Más gasto en artículos de, muchas veces, dudosa necesidad y calidad. Después llega el día del padre, el de la madre. Bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños. Y la compra diaria. El pasar de los años es un bucle infinito de desembolsos y, como todo en la vida, también hay que saber cómo gastar.

Fuente 2:

http://centros3.pntic.mec.es/cp.cisneros/100105_1.htm

 

Palabra
Definición
Aguinaldo Regalo que se da en Navidad o en la epifanía
Colectivo Perteneciente o relativo a una agrupación de individuos.
Premisa Señal o indicio por donde se infiere algo o se viene en conocimiento de ello.

Comentario:

Esta muy bien el controlar el consumo porque se ahorra mucho dinero y se ahorran muchos plásticos y envases que lo único que hacen es contaminar, porque los que van a parar a los vertederos se queman y expulsan CO2 a la atmósfera.

subir

 


 

EL PROTOCOLO DE KIOTO

Información :

Se estableció que el compromiso sería de obligatorio cumplimiento cuando lo ratificasen los países industrializados responsables de, al menos, un 55% de las emisiones de CO2. Con la ratificación de Rusia en marzo de 2005, después de conseguir que la UE pague la reconversión industrial, así como la modernización de sus instalaciones, en especial las petroleras, el protocolo ha entrado en vigor.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos (tanto con Bill Clinton, como con George W. Bush), se niega a ratificar el protocolo.

Además del cumplimiento que estos países hicieron en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero se promovió también la generación de un desarrollo sostenible, de tal forma que se utilize también energías no convencionales y así disminuya el calentamiento global que tanto afecta al mundo estos dias.

Fuente :

http://www.medioambiente.gov.ar/acuerdos/convenciones/unfccc/ccprokio.htm

Palabra
Definición
CO2 Dióxido de Carbono
Convencional Perteneciente o relativo al convenio o pacto.
Ratificar Aprobar o confirmar actos, palabras o escritos.

Comentario:

Me parece muy bien el proyecto porque ayuda a la capa de ozono y es bueno para el calentamiento global. También doy gracias a que el colegio ayude.

subir


Diego Gutiérrez Higuera

Santander 28-04-2006

C.P."Cisneros"

Correodiegoghracing@hotmail.com