Apague
la luz cuando no la necesite, también la computadora y todo aquello que
no se esté usando en el momento. Cámaras de vídeo, equipos
portátiles de comunicación ...Lo mismo ocurre con los aparatos a
control remoto conectados, aun cuando estén apagados.
Pinte las paredes
de su hogar con colores claros; esto ayuda a aprovechar mejor la luz, tanto la
natural como la artificial. Apague los aparatos que producen
calor, como plancha, tubos o pinzas para el cabello, parrillas, ollas eléctricas,
calefactores, antes de terminar de usarlos para aprovechar el calor acumulado.
Ahorrar energía es también un deber de solidaridad, si tenemos
en cuenta que cada habitante de los países desarrollados consume, por término
medio, la misma energía que 16 ciudadanos del Tercer Mundo.
Fuente 1:
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=572&unic=1
Palabra | Definición |
Ahorrar | Economizar, no malgastar algo |
energía | Capacidad de los cuerpos para producir un trabajo |
consumo | Utilización o gasto |
electricidad | Conjunto
de fenómenos físicos derivados del efecto
producido por el movimiento y la interacción entre cargas eléctricas
positivas y negativas. |
Fuente: Diccionario El Mundo
Comentario:
Hay que ahorrar energia para poder seguir disfrutandola muchos años más,no es dificil si lo intentas.Si pusiéramos más paneles solares tendriamos mucha más energía .Con más energía podriamos salvar más vidas.
Si no tuvieramos energia imaginate com seria la tierra,estariamos a oscuras no podriamos comer ni huevos fritos ni filetes...Por eso hay que ahorrar energia, ya veras com la disfrutaremos el día de mañana.
Información
1:
Para
ahorrar agua no podemos dejar el grifo abierto mientras te aseas o bebes.
Los
europeos gastan unos 200 litros de agua al día.
Opciones para ahorrar agua:
Afeitarse: Si llenas cada vez que te afeitas el lavabo usas solamente cinco litros de agua. Ahorras hasta 50 litros de agua. Fregar los platos a mano: Si llenas el fregadero usas menos de 20 litros de agua. Ahorras casi 80 litros cada vez que friegas los platos.
http://www.editorialbitacora.com
¿Sólo
debemos ahorrar agua cuando hay sequía? no
Cada gota de agua que malgastamos
supone una gota menos en un río, un lago, un canal o un embalse.
El
ahorro de agua contribuye a la reducción del tratamiento de las aguas residuales.
Los
ahorros modestos son muy valiosos.
Plantad arbustos y plantas autóctonas,
también son decorativas y consumen la mitad del agua que las especies exóticas
usualmente cultivadas.
http://www.enbuenasmanos.com
Palabra | Definición |
embalse | Depósito artificial en el que se almacenan las aguas de un río o de un arroyo, generalmente mediante una presa o un dique que cierra la boca de un valle |
autóctono | Que se ha originado o ha nacido en el mismo país o lugar en que se encuentra |
sequía | Largo periodo de tiempo seco |
agua | Sustancia líquida, inodora, insípida e incolora en pequeña cantidad y verdosa o azulada en grandes masas, que está formada por la combinación de un volumen de oxígeno y dos de hidrógeno |
litro |
Fuente 2: El mundo
Comentario:
Debemos ahorrar agua para sobrevivir porque si continuamos como ahora los humanos viviremos poco tiempo. En el mar hay un 98 % de agua salada mientras que en los otros sitios del mundo hay un 2 % de agua. A mi me parece muy importante este tema porque queda poco agua y tenemos que ahorrarla lo más posible. Dentro de unos años lo disfrutaremos y nos sentiremos orgullosos por haber hecho un mundo más habitable.
Información 1:
El ruido es una de las principales causas de preocupación entre la población de las ciudades, ya que incide en el nivel de calidad de vida y además puede provocar efectos nocivos sobre la salud, el comportamiento y actividades del hombre, y provoca efectos psicológicos y sociales. El incremento de los niveles de ruido ha crecido de forma desproporcionada en las últimas décadas y sólo en España se calcula que al menos 9 millones de personas soportan niveles medios de 65 decibélios (db), siendo el segundo país, detrás de Japón, con mayor índice de población expuesta a altos niveles de contaminación acústica.
Fuente 1:
Autor: Merche S. Calle / Waste
http://waste.ideal.es/acustica.htm
Información 2:
Las sociedades modernas cada vez están más expuestas a este tipo de contaminación invisible. El desarrollo de actividades industriales, el transporte, la construcción o incluso las derivadas de distintos hábitos sociales actividades lúdicas o recreativas- traen como consecuencia un aumento de la exposición al ruido.
Consideramos ruido todo aquel sonido calificado, por quien lo padece, como algo molesto, indeseable e irritante, que interfiere en nuestra actividad o descanso.
Los efectos que produce este tipo de exposición están en función de la intensidad, las frecuencias emitidas y el tiempo de exposición al que nos sometemos.
Fuente 2:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/paisaje_sonoro/contamina.htm
Información 3:
El aire no sólo se contamina con partículas sólidas o gaseosas, el ruido también provoca contaminación y se denomina contaminación acústica. Si bien es cierto que el ruido no se acumula, no se traslada y no se mantiene en el tiempo, de todos modos genera en las personas ciertos daños y molestias.
Los decibeles
La intensidad de los distintos ruidos se mide en decibeles, unidad de medida de la presión sonora. El umbral de audición está en 0dB (Mínima intensidad del estímulo) y el umbral de dolor está en 120 dB. Para tener una aproximación de la percepción de la audición del oído humano, se creó una unidad basada en el dB que se denomina decibel A (dBA).
Fuente 3:
http://ruido_peru.pe.tripod.com/contaminacion_acustica.htm
Palabra | Definición |
contaminación | Degradación que sufre el medio ambiente por las sustancias perjudiciales que se vierten en él |
Decibelio | Unidad de medida de intensidad sonora, correspondiente a la décima parte del belio, que se usa para expresar la relación entre dos potencias |
intensidad | Grado de energía o fuerza de un agente natural o mecánico |
percepción | Sensación interior que resulta de una impresión material, captación realizada a través de los sentidos: percepción del color |
ruido | Sonido inarticulado y confuso más o menos fuerte |
umbral | Parte inferior, contrapuesta al dintel, del vano de una puerta |
Fuente: Diccionario "El mundo"
Comentario:
El ruido es un grave problema que tenemos que evitar, porque nos puede producir muchas enfermedades graves y problemas psicologicos como una depresion. También nos puede dejar sordos. El ruido lo suelen producir los motores de los coches. Deberíamos usar más transportes publicos, como los autobuses o los taxis. No hagáis mucho ruido, por el bien de la humanidad.