Página personal de César Villalba Ortega

Temas:

Ermitas rupestres de Valderredible

La alimentación

Cuento

Drogas

Ahorro de agua

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ermitas rupestres de Valderredible

Ermita rupestre de Campo de Ebro

Información:

La Iglesia rupestre de Campo de Ebro se encuentra ubicada en la parte alta del pueblo, esta solapada a laErmita rupestre de Arroyuelos construcción en el siglo XVII de la iglesia de San Millán.

La Iglesia rupestre es de una sola nave, de planta rectangular alargada y en su interior hay los restos de un pilar central, estos se aprecian en el techo de la ermita. Su finalidad parece que fue la de dividir en dos espacios la nave central. El ábside es de planta cuadrangular con ángulos redondeados. El arco triunfal del interior es de forma irregular. A lo largo de todo el muro interior de la nave, de las paredes y del arco, hay un banco corrido, labrado a lo largo del muro.

La puerta de entrada y los vanos del sur están completados con un muro de fábrica, mucho más moderno que el resto del edificio

 

 

Fuente:

http://usuarios.lycos.es/artecantabria/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=11

ARROYUELOS

Información:

La ermita de Arroyuelos, asentada en la parte más alta de la localidad del mismo nombre, es la más monumental a la vez que la única edificación de dos pisos que existe de este tipo en Cantabria, y también la más original por hallarse excavada en un levantamiento de roca arenisca.Posee un banco tallado que recorre todo su perimetro.

Diccionario:

Palabra
Definición
Ábside Parte del templo, abovedada y comúnmente semicircular, que sobresale en la fachada posterior, y donde se instalaban el altar y el presbiterio.
Arenisca Que tiene mezcla de arena.
Ermita Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
Perímetro Contorno de una superficie.
Rupestre

Perteneciente o relativo a las rocas.Rudo y primitivo

Fuente: Diccionario de la RAE

Arriba

 

 

La Alimentación

Información:

LA ALIMENTACIÓN DEBE SER:

VARIADA.
SUFICIENTE.
EQUILIBRADA.

HIGIENICA.

SATISFACTORIA

Información

El consumidor es el elemento final de la cadena alimentaria. Se debe tener cuidado cuando se manipulan alimentos que han sido perfectamente saludables hasta el momento de su compra, para evitar que se contaminen en casa. Deben tomarse algunas precauciones para garantizar que comer siga siendo una experiencia agradable , que no se echa a perder por el riesgo o el miedo a ponerse enfermo.

Fuente:

http://semanasalud.ua.es/semana_2/con_ali.htm

Información:

Nutrición, es la manera correcta en que un ser humano debe alimentarse, de tal forma que su crecimiento físico y su desarrollo mental sean saludables. Un niño que no lleva una alimentación correcta, llega a tener diversos trastornos funcionales, aumentando así la posibilidad de adquirir enfermedades crónicas, arteriosclerosis, diabetes,obesidad,hipertensión, cirrosis y hasta cáncer. Una buena alimentación sobretodo durante el primer año de vida, es la base para un crecimiento adecuado.

Debemos procurar disminuir el consumo de grasas animales saturadas, productos industrializados, golosinas, refrescos, entre otros, que al ser consumidos en exceso, representan un riesgo a la salud. En su lugar optemos por frutas y verduras al natural, cereales y pastas integrales, carnes magras, pescados,aguas naturales, frutos secos,etc.

La pirámide de la alimentación

Fuente:

http://www.entornomedico.org/salud/nutricion/introduccion.html

Información:

Las frutas y hortalizas, son alimentos indispensables en nuestra alimentación. Aportan poca energía y son ricas en fibra, vitaminas y minerales, además de poseer fitonutrientes que pueden ofrecer protección frente a enfermedades degenerativas, contribuyendo a una menor mortalidad total y a una mayor expectativa y calidad de vida.

El consumo de al menos, 5 raciones de frutas y hortalizas al día, contribuye a llevar una alimentación equilibrada, y juega un papel importante en cualquier etapa de la vida.

Fuente:

http://www.5aldia.com/

Comentario:

Es muy importante llevar una buena alimentación para evitar enfermedades graves (entre ellas el cáncer). También hay que reducir el consumo de golosinas.En una dieta equilibrada no deben faltar las verduras y el pescado.Come alimentos sanos para estar sano. Es lo mejor para tí, aunque no te guste tanto como tomar golosinas.Tu salud importa.

Palabra
Definición
Arterioesclerosis Endurecimiento más o menos generalizado de las arterias.
Cáncer Enfermedad neoplásica con transformación de las células, que proliferan de manera anormal e incontrolada
Degeneración Pérdida progresiva de la normalidad psíquica y moral y de las reacciones nerviosas de un individuo a consecuencia de las enfermedades adquiridas o hereditarias
Dieta Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento.
Nutrir Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas

Fuente: Diccionario RAE

arriba

Cuento

 

El fantasma de la casa de la montaña

 

Capítulo I. La casa de la montaña:

En el año 200 en una montaña cercana a un pueblo francés llamado Xacorn hubo un desprendimiento y aplastó una casa en la que vivía un hombre llamado Gerard Xecuans.
40 años después encontraron las ruinas de la casa y una semana más tarde empezaron a oír gritos en la montaña.

-¡...Dentro de... diez años ... volveré.. y... lamentareis!.

Capítulo II .Extraños sucesos

Diez años después las cinco personas que habían descubierto las ruinas fallecieron el mismo día que diez años atrás habían explorado la casa.
Un niño llamado George se escapó por la noche y subió a la montaña, se asomó entre las ruinas y vio un fantasma rodeado de monstruos de todo tipo.
-¡Quemaremos el pueblo!
Volvió corriendo al pueblo pero un zombi y un fantasma le vieron y avisaron a los demás.
Mientras George avisó al resto del pueblo, pero solo le creyó su amigo Francis.

Capítulo III. Huir del pueblo.

George y Francis fueron a la biblioteca del pueblo a buscar libros sobre Gerard Xecuans, esto fue lo que encontraron:
Un libro viejo y raído, lleno de agujeros.

Libro de los Horrores Infernales:

Gerard Xecuans (179-200) Se dice que intentaba reunir a todos los espíritus del planeta para dominar el mundo. Se cuenta que antes de morir encerró su poder en una copa mágica de 3000 años de antigüedad llamada Aol-Urlá-Al Jazhim. Encontrar la copa es la única forma de vencer al fantasma de Xecuans. La leyenda cuenta que un explorador la perdió en el Bosque Oscuro.

-¡El bosque oscuro-dijo Francis que era muy cobarde-¡Y porque no la colina de las mariposas!.-
-No seas cobarde Francis, debemos salvar el mundo.
-Dirás el pueblo.
-Bueno, es lo mismo.
Por la noche robaron comida y un mapa y se dirigieron al Bosque Oscuro pero un bandido les vio y empezó a seguirles sin que se dieran cuenta.

Capítulo IV. El bandido cobardica.

Francis vio al bandido y avisó a George.
-¡AAAAAAA!-Grito el bandido
-¡Es más cobarde que yo!- Dijo Francis alegremente
-¿Es eso posible?-Dijo George riendo- ¡Bandido! O, nos das todo tu botín o utilizaré mi...mi... ¡Porra Mágica!
El bandido salió corriendo y soltó una espada con rubíes incrustados en el mango.

Capítulo V. La ciénaga y el Bosque Oscuro

Una semana después llegaron a la "Ciénaga de los Muertos" y cuando estaban cruzando unos zombis emergieron de la superficie del agua.
-¡George usa la espada!
-¡No, pienso venderla!
-Pues tiraré el mapa al agua-
-¡Vale la usaré!
George desenvainó la espada y venció a los zombis.
Ante ellos estaba el bosque oscuro.Una casa en el bosque oscuro

Capítulo. VI. Un lugar siniestro

Entraron al Bosque Oscuro y después de muchos enfrentamientos divisaron una casa y entraron.Una bruja estaba ante ellos. Se asustaron y le pidieron la copa a la bruja. La bruja cogió una lanza y se lanzó a por ellos. George lanzó su espada y la lámpara cayó sobre la bruja y la casa empezó a derrumbarse. Cogieron la copa y escaparon de milagro.

Capítulo VII. El final de la historia.

Un mes después volvieron a Xacorn justo cuando los muertos atacaban el pueblo y Xecuans se dirigió a George que no sabía como usar la copa. Se protegió con la copa y un torbellino verde absorbió a Xecuans y los espectros se esfumaron. Habían salvado el pueblo. El alcalde mandó construir una estatua. Y los dos niños fueron los héroes del pueblo.

FIN

arriba

 

 

Drogas = Muerte, muerte y más muerte.

Información:

La Organización Mundial de la Salud define una droga como una sustancia (química o natural) que introducida en un organismo vivo por cualquier vía , es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico, es decir, capaz de cambiar el comportamiento de la persona.

Características de la drogodependencia:

Cuando el consumo de la sustancia se hace cada vez más regular, con el fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el malestar producido por su privación, estamos hablando de drogodependencia.

Un deseo incontenible de consumir la droga y obtenerla por cualquier medio.
Una tendencia a aumentar la dosis por la tolerancia del organismo hacia la misma. Se necesitan dosis más altas para obtener la misma sensación.
Una jeringuilla con droga tachada. Arriba pone si quieres vivir di no a  las drogas

Fuente:

http://www.psicoactiva.com/drogas.htm

 

Comentario:

Las drogas son un verdadero peligro para el organismo. La mayoría de los consumidores son adolescentes. Ahora han instalado policías en la puerta de los institutos, me parece muy bien esta medida.
Cada vez se consume droga antes. La mayoría empieza para quedar bien con sus amigos
este es un error muy grande. Recuerda si te ofrecen droga o algo parecido di no porque ¿de qué sirve quedar bien, si vas a morirte por eso?

 

 

Palabra
Significado
Dosis Cantidad o porción de algo, material o inmaterial
Drogodependencia Uso habitual de estupefacientes al que el drogadicto no se puede sustraer.
Psicologica Ciencia que estudia los procesos mentales en personas y en animales
Químico/a Perteneciente o relativo a la química
Sustancia Ser, esencia o naturaleza de algo
Tendencia Propensión o inclinación en los hombres y en las cosas hacia determinados fines.

arriba

 

 

No envenenar el agua.

 

Información

Se calcula que existen en la tierra un total de 13000 millones de kilómetros cúbicos (km3) de agua de los cuales el 97,2 % se encuentra en los océanos y el 2,8 restante es agua dulce de la cual 28,3 millones de km3 está en los casquetes polares y en las altas cordilleras, menos del 0,7 del agua dulce está en ríos y lagos, por lo que disponemos de una cantidad de agua dulce realmente escasa.

Fuente:

http://www.fortunecity.es/expertos/profesor/171/agua.html

Información:

El agua es totalmente indispensable para la vida por eso debemos protegerla.
El agua se considera contaminada cuando sus características naturales están alteradas de tal modo que la hace totalmente o parcialmente inadecuada para el uso al que está destinada.

Fuente:

http://www.conam.gob.pe/educamb/contagua.htm

Información

Más del 90% del suministro de agua potable del mundo proviene del agua subterránea.
Los vertidos incontrolados de aceites, productos químicos, etc., contribuyen a la contaminación de esta agua subterránea.
El agua potable está desigualmente repartida y la mitad de la población mundial no tiene acceso a un sistema de suministro de agua potable. En los núcleos de población donde el agua llega con facilidad, muchas veces, se malgasta.

 

Fuente:

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=312

Información:

Consejos para ahorrar agua:

1.- Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros la cada vez que lo uses. No emplees el inodoro como papelera.

2.- Cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 10 l.Un río seco

3.- Ducharte en vez de bañarte, ahorrarás 150 l.

4.- Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios.

5.- Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación ¡ las plantas te lo agradecerán !

6.- Llena la lavadora y el lavavajillas, es donde más agua se gasta. El agua del segundo aclarado puedes emplearla para regar tus plantas.

7.- No uses las duchas de las playas, es un lujo superfluo e innecesario que debes hacer saber a tu ayuntamiento.

8.- No abuses de la lejía, rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo. Utiliza detergentes ecológicos, sin fosfatos.

9.- Escoge plantas autóctonas para tu jardín y tiestos, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento.

10.- Coloca difusores y demás mecanismos de ahorro en los grifos, aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo.

Fuente

http://www.internatura.org/educa/agua10.html

Comentario:

Ahorrar agua es muy importante porque si no lo hacemos, en el futuro nos acabaremos quedando sin agua.
Hay gente a la que no le importa porque "No les pasará a ellos" Pero también hay que pensar en el futuro y en que un mundo sin agua significaría no solo el fin de la humanidad, si no el de toda la vida en la Tierra.
Por lo que ahorrar agua es absolutamente necesario. Pues si no desapareceremos en unos años.

arriba

Diccionario:

Palabra
Definición
Superfluo
No necesario, que está de más.
Difundir
Extender, esparcir, propagar físicamente.
Bacteriano
Perteneciente o relativo a las bacterias.

Subterráneo
Que está debajo de tierra.