TOMAR DROGAS TE PERJUDICA A TI Y A LOS DEMÁS
NO TE DESTRUYAS POR DENTRO POR QUE SUFRIRÁS LAS CONSECUENCIAS
Una droga es cualquier sustancia que se pueda usar para tratar una enfermedad, calmar un síntoma o modificar un proceso químico en el cuerpo con un propósito determinado.
ERMITAS RUPESTRES EN VALDERREDIBLE
En una roca elevada, casi aislada, a modo de castillo, se ha tallado en la blanda arenisca, todo un habitáculo religioso de grandes proporciones. Tiene tres naves, cada una concluida en un ábside con su altar también tallado en la roca.La separación se hace por ese tipo de pilastras ya descritas que voltean arcos de medio punto un tanto peraltados al modo asturiano. Por escaleras junto al bóveda se sube a un segundo piso, donde se obtuvieron cerámicas de los siglos VIII-X. La belleza, por otra parte, del lugar, hace indispensable la visita a la iglesia rupestre, obra cumbre de la Repoblación.
http://www.cantabriajoven.com/valderredible/rupestre.htm
Una ermita rupestre es una ermita que se ha hecho con el tiempo gracias a la madre naturaleza.
COLEGIATA DE SAN MARTIN DE ELINES
San Martín, es una de las cuatro colegiatas del románico de Cantabria -junto a Santillana, Castañeda y Cervatos-, y también uno de los edificios más señeros de esta época en la región. Sus valores arquitectónicos, escultóricos y pictóricos hacen suponer que se trato de un monasterio poderoso en su tiempo, que en el siglo XVI -ya colegiata- fue absorbida por la más poderosa de San Miguel de Aguilar de Campóo.
http://canales.eldiariomontanes.es/patrimonio/bics/bic47.htm
Protocolo Kioto
Información:
El objetivo del "Protocolo" (plan de lo que se va ha hacer en el clima) de Kioto es conseguir reducir una cantidad de gases de efecto invernadero globales sobre los niveles de 1990. Pretende restringir las emisiones que provocan el calentamiento global a partir del 16 de febrero después de años de retraso.
Son 156 los países que forman el protocolo de Kioto.
Durante muchos millones de años, el efecto invernadero natural ha mantenido el clima de la Tierra a una temperatura media relativamente estable y permitía que se desarrollase la vida.La lluvia y el calor del sol permitía a las plantas crecer, al suelo formarse y mantenían todas las formas de vida en el proceso. Las plantas y el suelo absorbían el dióxido de carbono y otros gases invernadero del aire. Una compleja mezcla de sistemas biológicos e hidrológicos desprendían la cantidad justa de dióxido de carbono para mantener un equilibrio estable de estos gases en el aire.
Fuente: Protocolo de Kioto
Comentario:
¿Qué se puede hacer para producir menos gases de efecto invernadero?
- Reducir los gases.
- Aumentar los parques naturales y reservas.
- Tirar menos basura.¿Quiénes pueden acabar con los gases efecto invernadero?
Las empresas y las personas individualmente.
Yo creo en la educacion
Información:
Un derecho humano universal.
La clave para la disminución de la pobreza y el desarrollo humano sustentable.
Una responsabilidad principal de los estados.
Una meta alcanzable si los gobiernos movilizan la voluntad politica y los recursos disponibles.
La campaña está impulsada por la convicción de que una educación de calidad para todos es alcanzable y por la preocupacion por el enorme coste para las personas y los países que carecen de ella..La CME cree que la economía actual se basa cada vez mas basada en el saber por lo que la exclusión del derecho a la educación genera pobreza, desigualdad y deprivacion.
Millones de padres, maestros y niños de todos los paises piden a sus gobiernos que facilite el acceso a una educación básica gratuíta, para todos los niños y niñas del mundo.
Comentario:
Yo creo que la CME (campaña mundial de educación) ayuda a los niños y niñas, pero en especial a las niñas que en algunos países de Asia o del sureste de Europa las niñas no van al colegio y tienen que quedarse con sus madres a trabajar y tienen que ir con un velo por la calle por que los hombres y niños son unos machistas.
Lo que tendrían que hacer los políticos es poner escuelas para que las niñas puedan aprender a escribir, y así podrían ser algo en la vida, tendrían un oficio digno y con un sueldo que les de para vivir en una casa con luz, agua potable y unas horas de trabajo razonables.
A veces las personas de países que viven muy bien malgastan la comida, tiran el agua cuando todavía puede ser utilizada para las plantas, etc...
Ainhoa Aguirre Zabala
C.P."Cisneros"
6º Primaria
15-10-04