Actualizado por última vez el: 19 de mayo de 2006

Página personal de Javier Gómez

Para comer bien

Acoso escolar

Medio ambiente


 

 

 

 

 

 

 

 

 

subir directamente

Para comer bien

 

Información 1:

 

Una fuente importante de nutrientes para los seres humanos y los animales la ha constituido desde siempre los alimentos de origen vegetal.

Fuente 1:

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2006228/teoria/fundam/p1.htm

Información 2:

Si algo caracteriza a toda la región Cántabra y a sus comunidades autónomas, es la excelencia de su merluzacocina, que cuenta con una magnífica despensa del mar, de los ríos y de la huerta.

En todos los pueblos del litoral existe una gran variedad de pescados, los más deliciosos son sin duda los que se pescan en las rías o en las proximidades de la costa: Merluza, rodaballo, lubina, lenguado.

Fuente 2:

http://www.cantabrico.com

Palabra
Definición
Catabolismo Conjunto de procesos metabólicos de degradación de sustancias para obtener otras más simples.
Litoral Relativo a la orilla o costa del mar.
Nutrición Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas.
Rodaballo Pez teleósteo, anacanto, de unos ocho decímetros de largo, con cuerpo aplanado, asimétrico, blanquecino.

 

Opinión:

frutas variadasPara comer bien una buena forma de empezar es prohibirte a ti mismo las golosinas y todofresa tipo de comida con alto contenido en grasa. También hay que desayunar zumo, cereales, fruta, leche; comer de todo, merendar y cenar. Esta forma de comer impide enfermedades como la anorexia una enfermedad muy peligrosa que provoca muchas muertes en España y en el mundo.

 


 

subir directamente

Acoso escolar

Información:

 

Últimamente se habla mucho del «bullying», el maltrato entre iguales que se produce en el medio escolar, un dato interesante es que la violencia escolar o «bullying» afecta a entre un 7 y un 10% de la población escolar. O que al menos un 25% de los alumnos se han sentido amenazados alguna vez. Los alumnos de 3º de ESO (13 y 14 años) son los que más sufren y ejercen el acoso escolar. Los chicos de esta edad suelen desarrollar una violencia física con sus compañeros. Según un estudio, la violencia se puede desarrollar en cualquier espacio del colegio (patios, baños, pasillos...) Sin embargo, en las aulas es donde siempre «suele surgir la chispa» El tipo de bullying más frecuente se traduce en insultar, reírse de los compañeros o ponerles motes.

Perfil del agresor.

Suelen ser grupos de chicos (45%) o de chicos y chicas (23%), o un chico solo (14%). Más raros son los grupos de chicas o chicas solas. Suelen ser chicos conflictivos, que no se identifican con el colegio, a veces con problemas familiares, sobre todo de falta de supervisión y control.
niños pegándose

Perfil de la victima


Puede ser cualquiera. Pero puede haber rasgos que hagan especialmente vulnerables a algunos, como ser tímido, introvertido, hiperactivo, encerrado en sí mismo o tener alguna característica física que le diferencia (estar gordo, llevar gafas, ser bajito) o bien una característica académica, como ser «empollón» o llevarse bien con los profesores («pelota», para el agresor). Los efectos del «bullying» en la víctima pueden ser devastadores.

Fuente:

http://www.acosomoral.org/bully9.htm

Palabra
Definición
Agresión Acto de acometer a alguien para matarlo, herirlo o hacerle daño.
Agresor Que comete agresión.
Introversión Acción y efecto de penetrar dentro de sí mismo, abstrayéndose de los sentidos.
Introvertido Dado a la introversión

 

 

 

 

 

 

Opinión:

Yo no entiendo porque se discrimina a la gente por su raza o por su color de piel ¿No somos todos personas? ¿Por que nos peleamos con otros de la misma especie?

Yo de verdad que no lo entiendo. A mi me parece que para intentar erradicar o por lo menos reducir al mínimo el acoso escolar tendríamos que enseñar a respetar otras personas, culturas, costumbres, religiones...


subir directamente

Medio ambiente

 

Información:

¿Qué podemos hacer para disminuir el efecto invernadero?

Todos los habitantes de este planeta, estamos obligados a tomar medidas para detener el cambio climático y el aumento del efecto invernadero. Aunque las grandes decisiones, tomadas por los gobiernos de los países, son fundamentales, hay muchas formas de ayudar a la descontaminación que están a nuestro alcance. nube de contaminación

Por ejemplo, cada vez que usamos una bicicleta o caminamos en vez de utilizar el auto, estamos ayudando a mejorar el aire. Lo mismo sucede cuando plantamos un árbol.

En tu casa, recuerda no malgastar la energía eléctrica. Apaga las luces cada vez que salgas de una pieza; no dejes el televisor o el equipo de música encendidos cuando no los estés usando. No dejes correr el agua caliente cuando lavas.

También puedes dar nuevos usos a las botellas. Recicla el vidrio, los plásticos y el papel.

Recuerda cada minuto los seres humanos emitimos 48 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Y todos podemos ayudar a disminuir esta cantidad.

lluvia ácidaFuente:

http://icarito.latercera.cl/especiales/medio-ambiente

Palabra
Definición
Descontaminar Someter a tratamiento lo que está contaminado, a fin de que pierda sus propiedades nocivas.
Efecto invernadero Elevación de la temperatura de la atmósfera próxima a la corteza terrestre, por la dificultad de disipación de la radiación calorífica, debido a la presencia de una capa de óxidos de carbono procedentes de las combustiones industriales.
Nocivas Dañoso, pernicioso, perjudicial

Opinión:

Yo creo que para ahorrar energía basta con apagar las luces cuando no estés en las bombillahabitaciones o no malgastar el agua en la ducha y no usar mucho la calefacción. En todos está reducir esa cifra de 48 mil toneladas de dióxido de carbono por minuto. Poned vuestro granito de arena.

 

subir directamente


 

 

 

Javier Gómez Ortiz

arrobajaviergo777@hotmail.com

Santander C.P."Cisneros"