La higiene
Información:
Más de la mitad de todas las enfermedades y las muertes en la primera infancia tienen como causa los gérmenes que se transmiten por vía bucal a través de la ingestión de alimentos o de agua o debido a unas manos sucias.
Una cara sucia atrae gérmenes.
Si los ojos no se mantienen limpios y sanos, la persona puede sufrir irritaciones o infecciones oculares.
Los gérmenes pueden propagarse a través de las moscas, las cucarachas, las ratas y los ratones, que suelen reproducirse entre los desperdicios, como por ejemplo restos de alimentos y mondaduras de frutas y de verduras.
Para eliminar los gérmenes de las manos es necesario lavárselas con agua y jabón.
Es preciso lavarse siempre las manos antes de preparar alimentos, de servirlos o ingerirlos
Cocer bien los alimentos permite matar los gérmenes. Es preciso asegurarse de que los alimentos estén siempre bien cocinados, sobre todo la carne y las aves.
http://www.unicef.org/spanish/ffl/09/
Opinión:
Es necesario cuidar más la higiene de lo que la cuidamos, para no coger enfermedades, que pueden ser mortales. Puede ser agotador estar lavándose los dientes después de desayunar, de comer, de cenar y ducharse cuando no nos apetece, no tenemos ganas, creemos que tenemos cosas mejores que hacer o simplemente porque piensas que es mejor al dia siguiente.
¿No crees que es mejor prevenir que curar?
Teresa del Ribero Arronte
C.P "Cisneros"
6º de Primaria