Página personal de Fernando Gómez Ortiz
El consumo de alcohol en jóvenes
INFORMACIÓN:
El intimidar, forzar a otra persona a hacer algo, es una experiencia común para muchos niños y adolescentes. Las encuestas indican que hasta una mitad de los niños de edad escolar son intimidados en algún momento durante sus años escolares y por lo menos un 10% son intimidados con regularidad.
El comportamiento de intimidar a otros puede ser físico o verbal. Los varones tienden a usar la intimidación física o las amenazas, sin importarles el género de sus víctimas. La intimidación de las niñas es con mayor frecuencia verbal, usualmente siendo otra niña el objetivo. Recientemente el intimidar ha sido reportado en las salas de conversación ("chat rooms") de las computadoras y mediante la correspondencia electrónica ("e-mail").
FUENTE:
http://www.aacap.org/publications/apntsfam/sfff80.htm
Palabras
|
Definiciónes
|
bullying | Termino inglés que utilizamos cuando intimidamos o forzamos a alguien. |
chats rooms | Sitio en internet para hablar con otras personas. |
Mensaje informatico. |
OPINIÓN:
Yo creo que el bullyng esta fatal no me gusta nada. Tendriamos que respetarlos y tratarlos igual o ¡mejor!, para que se adapten.
El consumo de alcohol en jóvenes
INFORMACIÓN:
En la actualidad asistimos a una creciente demanda de información sobre los patrones de consumo de alcohol en nuestra sociedad, por la problemática social y personal que plantea. Dentro de estos patrones adquieren una mayor importancia los asociados a las pautas de consumo de la adolescencia y juventud, que va aumentando, tanto en número de bebidas adquiridas, como en el de su graduación alcohólica.
La accesibilidad de los jóvenes a las bebidas alcohólicas es cada vez mayor, a pesar de las prohibiciones impuestas de su venta a menores. La edad media de inicio en el consumo de alcohol entre los escolares, según los datos de la Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar 1998 (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas), es de 13.6 años, y la edad media de inicio de consumo semanal se sitúa en los 14.9 años, según esta fuente las chicas registran mayor prevalencia de consumo de alcohol, aunque en cantidades menores. El 84.2% de los escolares ha consumido alcohol en alguna ocasión y el 43.9% consume al menos una vez a la semana.
FUENTE:
Palabras
|
Definiciónes |
accesibilidad | Accesible sitio donde se puede entrar. |
alcohólica | Perteneciente o relativo al alcohol. |
prevalencia | Acción y efecto de prevalecer. |
OPINIÓN:
Yo pienso que los jóvenes tendrian que esperar a ser mayores para beber alcohol como yo voy a tener que esperar para conducir o tuve que esperar para hacer la comunión.
Envie sus comentarios aquí.