Atrás Proteger la naturaleza


En el concurso Humanidad y Medio Ambiente se distinguió a la Asociación Ría, de Maliaño, y al
colegio Cisneros, de Santander, entre otros galardonados

ROBERTO ALONSO/CAMARGO

Premios Certamen "Humanidad y medio"

GALARDONADOS. Premiados en el acto que acogió el centro cultural La Vidriera. / DM




Recuperar los espacios degradados

El acto de entrega de los premios del décimo certamen de Humanidad y Medio Ambiente, convocado por el Ayuntamiento de camargo, tuvo lugar recientemente en el centro cultural La Vidriera con la asistencia de más de 200 personas, entre las que se encontraban en consejero de Medio Ambiente, José Ortega; la alcaldesa de Camargo, María Jesús Calva (PSOE), y el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Luis Real Cobo (PRC).

En esta ocasión se han presentado ocho proyectos ambientales de camargo, seis del resto de Cantabria, cuatro en la modalidad de buenas prácticas ambientales y 650 de expresión artística sobre el medio ambiente.

Así, la Asociación Ría de Maliaño logró el primer premio entre los proyectos locales por su iniciativa de 'Recuperación de un estuario cantábrico: Ría del carmen y marismas asociadas'. Además, se otorgó una mención especial al Colegio Mateo Escagedo, de Cacicedo, por ser el centro educativo que más proyectos ha presentado y han sido premiados en las diez ediciones.

En cuanto a Cantabria, el Centro Cisneros, de Santander, fue el vencedor con su proyecto 'Educación para la sostenibilidad: Agenda Local 21".

Sostenibilidad

El galardón a la sostenibilidad recayó en la Mancomunidad de Municipios Sostenibles, formada por dieciocho ayuntamientos por su 'Programa sobre sostenibilidad y educación ambiental: un mismo esfuerzo, un futuro mejor', mientras que en el apartado de buenas prácticas ambientales se premiaron a Arturo Allende Pla por su participación en la creación del parque público de Punta Parayas; Santiago Gutiérrez González, por su dedicación a la repoblación de árboles frutales en los márgenes de la Ría del Carmen, y al Colegio de Educación Especial de Parayas por su proyección del entorno natural de sus instalaciones.

Una distinción especial se llevó la Ría del Carmen, ya que el jurado destacó este espacio físico y social por su singular significado.

La organización hizo depositara de la distinción, con la entrega de un diploma acreditativo, a la alcaldesa de Camargo, María Jesús Calva, por las gestiones y los trabajos realizados en favor de la recuperación de la ría del Carmen, así como a los presidentes de las Juntas Vecinales de Maliaño, Ángel Gutiérrez Mazuelas; Revilla, Patricio de Paz, y Mu-riedas, Antonio Rábago, como representantes de los pueblos a los que afecta este ecosistema.

Expresión artística

En la sección dedicada a la expresión artística, se concedieron siete reconocimientos que tuvieron como protagonistas a los colegios Juan de Herrera, de Maliaño; Sagrada Familia, de Las Presas; Las Arenas, de Escobedo, y Mateo Escagedo, de Cacicedo; así como al Instituto de Enseñanza Secundaria de Muriedas, el Aula de la Tercera Edad, de Muriedas y a Francisco Hidalgo del Castillo.